Almirante es un restaurante que apuesta por una cocina donde el producto es el gran protagonista, y su excelencia la base de un magnífico recetario de tapas que combina tradición y creatividad.
Tampoco se quedan atrás delicias más enraizadas en la cocina sevilla como la ensaladilla de atún o los boquerones fritos al Lima&Limón. Y por supuesto los cortes de carne traídos de Vejer: chuletón, entrecot y solomillo. Carne 100% natural de La Janda y con maduraciones de entre 15-20 días.
Ubicado en el barrio de La Alfalfa, Almirante rememora con su nombre y su decoración la Sevilla de ultramar de siglos pasados. Y esta inspiración también parece reflejarse en algunas de sus elaboraciones más aplaudidas, propuestas gastronómicas que proponen un viaje de ida y vuelta. Es el caso de los raviolis de carrillada con cremosos de trufa y setas o el huevo de ganso velado con panceta ibérica.
GenerososBurbujasBlancosRosadosTintos
Bodega Salado - Abuelo Rafael. Elaborado a partir de uvas Pedro Ximénez soleadas. Fermentado parcialmente para preservar los azúcares naturales de la uva y criado en bota de roble para conseguir una sensual integración de los azucares en el vino.
Color ébano, notas predominantemente dulces de frutos secos, miel y tostados que dejan paso a un sabor aterciopelado y untuoso. Final largo.
Es ideal para acompañamiento de repostería y quesos azules.
Se recomienda servir entre 16º y 18º.
Grado alcohólico: 15% vol. 10% BAUME.Canasta Cream se elabora con mostos de yema. La fermentación se lleva a cabo de forma controlada. Fortificación a 19.5. Canasta Cream es fruto de una sabia mezcla de sobretablas de Palomino y Pedro Ximénez para entrar en el sistema de criaderas y soleras para su crianza y envejecimiento del tipo físico - químico por oxidación en botas de roble.
Cada botella de Canasta Cream tiene una vejez media mínima de seis años. Como resultado: Canasta Cream un singular oloroso dulce, o “cream como lo llaman los británicos. Su crianza bajo velo de flor durante una media de 8 a 9 años lo convierte en un fino muy especial. Si lo piensas bien, realmente en una ganga. A veces austero, este fino escondido en los lagares de Juan Piñero se muestra siempre directo y punzante. Solo se embotellan 2.000 botellas cada año.La mejor evolución de la Manzanilla Pasada Maruja es este amontillado. A pesar de tener una crianza media bajo velo de flor de 10 a 12 años, es un amontillado joven. Te recordará a la almendras tostadas y a los sutiles aromas de la brisa marina. Sabroso y muy salino, con notas de soja y curry. Un espectáculo para tu paladar.Crianza biológica de alrededor de 5 años la hace una gran solera de 9 criaderas. Es una manzanilla de perfil clásico cuya uva Palomino procede del viñedo Las Cañas perteneciente al Pago Balbaína. De color muy oscuro. Aroma floral, muy característico de la variedad. Reminiscente de higos, pasas y nueces. Lleno a la boca y muy largo en el paladar. Enormemente dulce y sin embargo equilibrado, con una acidez natural.
Este moscatel conmemora el nombramiento del Padre Lerchundi como Hijo Predilecto de la Villa de Chipiona en 1892. Oloroso elaborado de forma artesanal en Sanlucar de Barrameda. Con una vejez media de 8 años es un vino elegante, sedoso y muy largo.La manzanilla pasada Maruja posee un carácter oxidativo y destaca por su carácter salino, un toque amargo y notas de flores. Pastora es una manzanilla de larga crianza biológica. Hunde sus raíces en las soleras de Solear, de donde pasa a ocupar un espacio muy concreto en la bodega La Pastora, con clara orientación al río, justo sobre el terraplén que dividen los barrios alto y bajo sanluqueño. Nos encontramos ante una de las mejores manzanillas del país, elaborada según lo que marca la tradición. Envejecida bajo velo de flor, por el sistema de Soleras y Criaderas en Sanlúcar de Barrameda.
El microclima húmedo y la brisa marina de la desembocadura del río Guadalquivir de Sanlúcar marcan la personalidad de esta peculiar manzanilla.
Elaborado en pleno corazón de Cádiz, ha permanecido durante 20 meses de crianza en rima. Para ello han empleado la clásica Palomino fino de la zona y la foránea Chardonnay.
El resultado es un espumoso fino y elegante, con una burbuja sutil y que resulta perfecto para acompañar mariscos y pescados. Veuve Clicquot Yellow Label encarna la expresión más sofisticada y exquisita de la maison. Un champagne con una gran estructura, frescor y una intensa sensación afrutada que acompaña a la perfección a carnes, pescados blancos y arroces marineros.
Se sirve a una temperatura de entre 6 y 8ºC y tiene un 13% vol. de alcohol.Champagne obtenido 100% Chardonnay.
De color pajizo con aromas frutales y a cítricos, es muy equilibrado en boca con una gran frescura y en el paladar final.
Es ideal para tomar a cualquier hora, también en los aperitivos con marisco, especialmente con las ostras.Dom Perignon Vintage 2003 es un vino espumoso de las mejores uvas de chardonnay, pinot noir, pinot nero y pinot meunier de 2003 y con 12.5º de alcohol.
Se recomienda maridar este Dom Perignon Vintage 2003 con foie y patés o foie gras.
El Entreflores es un vino 100% Verdejo de Rueda. Un blanco intenso con aromas a hierba seca y fruta tropical. Es un verdejo elegante con un paso fresco y ácido propio de la variedad, que marida bien con ensaladas, pastas, arroces, verduras, embutidos, carnes blancas, pescados y mariscos.
Se sirve a una temperatura de entre 10 - 12 º C.Se trata de un vino fresco y muy aromático. Sus claras notas tropicales lo hacen muy atractivo y leves toques herbáceos y florales redondean su aromática convirtiéndolo en un vino elegante y seductor. Su brillante acidez y su final ligeramente amargo lo convierten en compañero ideal de infinidad de platos ligeros.
Se sirve a una temperatura de entre 5ºC y 6ºC y tiene un 13% vol. de alcohol.De color amarillo pajizo con matices verdosos. Muy aromático, destacan las notas cítricas como la mandarina y las notas varietales y maduras como el albaricoque. Tiene un fondo floral con recuerdos de laurel. En boca se expresa muy fresco y persistente.
Es perfecto como aperitivo o acompañando a pescados y frutos del mar.
Se sirve a una temperatura de entre 8ºC y 10ºC y tiene un 13% vol. de alcohol.Terras Gauda es la demostración fehaciente de que la noble Albariño mezclada con la Loureiro y la inusual Caíño blanco entrega una de las versiones más gastronómicas y placenteras de los alegres blancos de Rías Baixas.
Se sirve a una temperatura de entre 7ºC y 10ºC y tiene un 12,5% vol. de alcohol.Color amarillo pajizo con reflejos verdosos, lágrima densa de caída lenta. En nariz permanecen ciertos aromas a fruta de hueso, hay fruta compotada, ciertos toques herbáceos, principalmente de hinojo y una ligerísima nota ahumada. En boca el vino es fresco pero denso, untuoso, amplio. Hay frescura y una acidez interesante. Al final se puede apreciar un toque salino.
Servir entre 8ºC y 10ºC. 13% vol. de alcohol.Qué Bonito Cacareaba es un vino cremoso, potente y fresco, donde destacan los aromas a frutas de hueso, cítricos y hierbas aromáticas. En boca es voluminoso pero ágil, con un final mineral que lo hace muy largo. Gran integración de la madera.
Perfecto para maridar con pescados.
Servir entre 10ºC y 12ºC. 14% vol. de alcohol.Turdetano Blanco Roble es un blanco seco y con madera que resuma elegancia y buenas maneras, un coupage original que da su propia personalidad: Verdejo, Garnacha Blanca, Sauvignon Blanc y Chardonnay es la mezcla de varietales con los que se elabora este blanco untuoso y elegante, una rareza en esta comarca vinícola sevillana.OVNI se ha concebido para un consumo ligero y desenfadado, previsiblemente en el plazo de un par de años después de la cosecha, pero no descartamos una equilibrada evolución en botella.
Un vino sin artificio ni complicaciones. Rabiosamente puro, auténtico y natural.Color amarillo pálido brillante. Aroma fresco, frutoso con toques a hierbas frescas. En boca es suave, franco y limpio. Con gusto ligeramente dulce que recuerda a las uvas de las que procede.
Como aperitivo y en las comidas con pescados, mariscos, aceitunas, chacinas, quesos y postres.Es un vino blanco afrutado, joven, fresco, hecho 100% a base de uva verdejo.
Ideal para acompañar quesos suaves o postres. Perfecto para tomar como aperitivo
Marismilla es un vino ligero, vivo y fresco. Con poco color pero con mucho aroma. Un rosado distinto que amplía los registros de esta variedad autóctona y exclusiva de la zona.
Perfecta para maridar con queso de cabra, pescados y mariscos.
Se recomienda servir a 8ºC.
Bonito color cereza con tonalidades granates. Aroma a fruta madura con tonos silvestres y
balsámicos. Madera integrada con toques de chocolate y especias. muestra un bonito color cereza con tonalidades granates. Nassos es fresco y graso en boca con toques elegantes de
fruta madura.
Maridaje perfecto con guisos, carnes blancas, pescado azul y quesos cremosos. Color rojo picota oscuro. Tiene un aroma a fruta roja, sutilmente acompañadas por notas procedentes de su estancia en barrica.
En boca se presenta sabroso y agradable. Taninos maduros y finos. Largo y persistente en su final.
Está especialmente recomendado para todo tipo de comidas, desde carnes rojas a pescados azules.Color rojo picota con borde violeta, muy intenso y brillante. Aroma a frutas rojas y negras, finas maderas, recuerdos de monte bajo, notas de especias y un punto mineral.
En boca es potente, fresco y maduro, con volumen, pleno de sensaciones afrutadas. Con equilibrada acidez y tanino goloso que aporta estructura y persistencia.
Servir a 16ºC.Buen equilibrio entre la fruta roja, la acidez y los taninos, maduros y suaves. El paso por barrica ha suavizado el vino y le aporta un trago largo y sedoso.
Intenso en nariz con fruta roja muy fresca, arándanos, cerezas y unas notas de tomillo que le imprimen un marcado carácter juvenil.Color cereza madura muy intenso. En nariz es muy expresivo. Tiene una base de fruta negra madura de calidad y, en un segundo plano, notas balsámicas y de pastelería.
En boca presenta buena acidez, es amplio, sabroso y con gran volumen. Tiene un final muy largo.
Combina con cordero asado, carnes rojas a la parrilla y quesos curados.Color rojo picota.
Sorprendente expresión a fruta madura en nariz, sin sobre maduración, con aroma a madera sutil que aporta precisión y nitidez al conjunto.
De boca generosa, el vino mantiene un equilibrio fresco y sedoso.
Este vino combina estupendamente con los encurtidos y sabores picantes.Color rojo burdeos con ribetes cardenalicios.
Aromas potentes a fruta perfectamente madura como grosellas y arándanos combinado con aromas de roble muy fino y para nada dominante. Toques balsámicos típicos del terruño de Vega Sicilia.
Sedoso, envolviendo la boca de intensidad y vainilla. Textura auténticamente refinada y final de casis.Color púrpura y aroma a frutas rojas como las fresas y las frambuesas, así como moras maduras y grosellas sazonadas por el tostado de la madera y por toques especiados.
En boca tiene una buena entrada, placentera y con una buena estructura y volumen. El tanino está presente sin molestar y viene acompañado de una agradable frescura final.
Maridar con carnes rojas a la plancha, pasta con carne y setas.Con estructura y personalidad, especialmente fresca, con nervio, elegancia y gran recorrido.
Combina muy bien con solomillos y otras carnes de buey a la parrilla, guisos y cocidos.
Servir a temperatura de 16ºC.Bonito color granate picota de capa alta, con reflejos violáceos, de bonita lágrima, ligeramente tintado.
De buena intensidad, donde predominan los aromas a fruta roja y negra.
Es un vino amplio y envolvente. Se muestra cremoso, con taninos amplios y muy dulces. Maduro y con buena estructura, con potencia. El postgusto es largo y muy agradable.Vino elaborado con uva Tempranillo (96%) y un pequeño porcentaje de uva Syrah (4%).
Color cereza, de aromas complejos y un suave y agradable paladar.Elaborado bajo el sol de Andalucía pero en viñedos de montaña que a su vez están muy cerca del mar.
Un vino armonioso, en el que predominan notas balsámicas y frutales bien armonizadas. Suave, fresco y largo.
Se recomienda servir entre 14 y 16ºC y tiene un 14,5% vol. de alcohol.Brillante color rojo cereza, capa media-alta. Aroma sutil y muy armonioso, con toques a cerezas rojas y algunas hierbas aromáticas. El paladar es suave, tiene una textura aterciopelada con taninos pulidos y redondos y con una sutileza y armonía muy agradable.
Servir a temperatura de 16ºC.Mencía, Brancellao, Mouratón, Sousón... variedades autóctonas de la Ribeira Sacra para entregar la frescura del Valle del Bibei. Se trata de un vino con mucha personalidad, atlántico, muy afrutado, mineral, herbáceo y con notas balsámicas de la tierra.
Maridar con legumbres, carnes rojas a la parrilla o asadas.Elaborado con la variedad tintilla de rota de los viñedos de Barbadillo con suelos de suelos de albariza.
Es un vino muy expresivo con predominio de notas frutales.
Perfecto para maridar con entrantes y pescados azules.
Servido a una temperatura de 15ºC y con un 14,5% vol. de alcohol.Color rojo picota con un aroma a notas vegetales, fruta roja, pimienta y café.
En boca se siente fresco, ligero, agradable y persistente.
Perfecto para entrantes, arroces con carne y barbacoas.
Se recomienda servir entre 12 y 14ºC.
Tiene un 14% vol. de alcohol.Color rojo cereza, de entrada dulce, cuerpo medio y taninos presentes, sin ser agresivos. Centro de boca con volumen y graso, final fresco y largo. Predominan las notas de fruta roja, frambuesa y fresa, ligeros toques torrefactos, con caramelo, regaliz y chocolate.
Elaborado a partir de uvas Pedro Ximénez soleadas. Fermentado parcialmente para preservar los azúcares naturales de la uva y criado en bota de roble para conseguir una sensual integración de los azucares en el vino. Color ébano, notas predominantemente dulces de frutos secos, miel y tostados que dejan paso a un sabor aterciopelado y untuoso. Final largo. Es ideal para acompañamiento de repostería y quesos azules. Se recomienda servir entre 16º y 18º. Grado alcohólico: 15% vol. 10% BAUME.
Canasta Cream
Williams & Humbert
Canasta Cream se elabora con mostos de yema. La fermentación se lleva a cabo de forma controlada. Fortificación a 19.5. Canasta Cream es fruto de una sabia mezcla de sobretablas de Palomino y Pedro Ximénez para entrar en el sistema de criaderas y soleras para su crianza y envejecimiento del tipo físico - químico por oxidación en botas de roble. Cada botella de Canasta Cream tiene una vejez media mínima de seis años. Como resultado: Canasta Cream un singular oloroso dulce, o “cream como lo llaman los británicos.
Fino Camborio
Juan Piñero
Su crianza bajo velo de flor durante una media de 8 a 9 años lo convierte en un fino muy especial. Si lo piensas bien, realmente en una ganga. A veces austero, este fino escondido en los lagares de Juan Piñero se muestra siempre directo y punzante. Solo se embotellan 2.000 botellas cada año.
Amontillado
Juan Piñero
La mejor evolución de la Manzanilla Pasada Maruja es este amontillado. A pesar de tener una crianza media bajo velo de flor de 10 a 12 años, es un amontillado joven. Te recordará a la almendras tostadas y a los sutiles aromas de la brisa marina. Sabroso y muy salino, con notas de soja y curry. Un espectáculo para tu paladar.
Manzanilla Gabriela
M. Sánchez Ayala
Crianza biológica de alrededor de 5 años la hace una gran solera de 9 criaderas. Es una manzanilla de perfil clásico cuya uva Palomino procede del viñedo Las Cañas perteneciente al Pago Balbaína.
Lerchundi Moscatel
Luis Caballero
De color muy oscuro. Aroma floral, muy característico de la variedad. Reminiscente de higos, pasas y nueces. Lleno a la boca y muy largo en el paladar. Enormemente dulce y sin embargo equilibrado, con una acidez natural. Este moscatel conmemora el nombramiento del Padre Lerchundi como Hijo Predilecto de la Villa de Chipiona en 1892.
Los Caireles
Portales Perez
Oloroso elaborado de forma artesanal en Sanlucar de Barrameda. Con una vejez media de 8 años es un vino elegante, sedoso y muy largo.
Manzanilla Maruja
Juan Piñero
La manzanilla pasada Maruja posee un carácter oxidativo y destaca por su carácter salino, un toque amargo y notas de flores.
Pastora
Barbadillo
Pastora es una manzanilla de larga crianza biológica. Hunde sus raíces en las soleras de Solear, de donde pasa a ocupar un espacio muy concreto en la bodega La Pastora, con clara orientación al río, justo sobre el terraplén que dividen los barrios alto y bajo sanluqueño.
Lustau Papirusa
Lustau
Nos encontramos ante una de las mejores manzanillas del país, elaborada según lo que marca la tradición. Envejecida bajo velo de flor, por el sistema de Soleras y Criaderas en Sanlúcar de Barrameda. El microclima húmedo y la brisa marina de la desembocadura del río Guadalquivir de Sanlúcar marcan la personalidad de esta peculiar manzanilla.
Beta Sur
Barbadillo
Elaborado en pleno corazón de Cádiz, ha permanecido durante 20 meses de crianza en rima. Para ello han empleado la clásica Palomino fino de la zona y la foránea Chardonnay. El resultado es un espumoso fino y elegante, con una burbuja sutil y que resulta perfecto para acompañar mariscos y pescados.
Veuve Clicquot
Dominique Demarville
Veuve Clicquot Yellow Label encarna la expresión más sofisticada y exquisita de la maison. Un champagne con una gran estructura, frescor y una intensa sensación afrutada que acompaña a la perfección a carnes, pescados blancos y arroces marineros. Se sirve a una temperatura de entre 6 y 8ºC y tiene un 13% vol. de alcohol.
Champagne
Delamotte
Champagne obtenido 100% Chardonnay. De color pajizo con aromas frutales y a cítricos, es muy equilibrado en boca con una gran frescura y en el paladar final. Es ideal para tomar a cualquier hora, también en los aperitivos con marisco, especialmente con las ostras.
Vintage 2003
Dom Pérignon
Dom Perignon Vintage 2003 es un vino espumoso de las mejores uvas de chardonnay, pinot noir, pinot nero y pinot meunier de 2003 y con 12.5º de alcohol. Se recomienda maridar este Dom Perignon Vintage 2003 con foie y patés o foie gras.
Entreflores
Verdejo de Rueda
El Entreflores es un vino 100% Verdejo de Rueda. Un blanco intenso con aromas a hierba seca y fruta tropical. Es un verdejo elegante con un paso fresco y ácido propio de la variedad, que marida bien con ensaladas, pastas, arroces, verduras, embutidos, carnes blancas, pescados y mariscos. Se sirve a una temperatura de entre 10 - 12 º C.
Sauvignon Blanc
Palacio de Bornos
Se trata de un vino fresco y muy aromático. Sus claras notas tropicales lo hacen muy atractivo y leves toques herbáceos y florales redondean su aromática convirtiéndolo en un vino elegante y seductor. Su brillante acidez y su final ligeramente amargo lo convierten en compañero ideal de infinidad de platos ligeros. Se sirve a una temperatura de entre 5ºC y 6ºC y tiene un 13% vol. de alcohol.
Val de Nora
Albariño
De color amarillo pajizo con matices verdosos. Muy aromático, destacan las notas cítricas como la mandarina y las notas varietales y maduras como el albaricoque. Tiene un fondo floral con recuerdos de laurel. En boca se expresa muy fresco y persistente. Es perfecto como aperitivo o acompañando a pescados y frutos del mar. Se sirve a una temperatura de entre 8ºC y 10ºC y tiene un 13% vol. de alcohol.
Terras Gauda
Rías Baixas
Terras Gauda es la demostración fehaciente de que la noble Albariño mezclada con la Loureiro y la inusual Caíño blanco entrega una de las versiones más gastronómicas y placenteras de los alegres blancos de Rías Baixas. Se sirve a una temperatura de entre 7ºC y 10ºC y tiene un 12,5% vol. de alcohol.
Guitian
Godello Sobre Lias
Color amarillo pajizo con reflejos verdosos, lágrima densa de caída lenta. En nariz permanecen ciertos aromas a fruta de hueso, hay fruta compotada, ciertos toques herbáceos, principalmente de hinojo y una ligerísima nota ahumada. En boca el vino es fresco pero denso, untuoso, amplio. Hay frescura y una acidez interesante. Al final se puede apreciar un toque salino. Servir entre 8ºC y 10ºC. 13% vol. de alcohol.
Qué Bonito
Cacareaba
Qué Bonito Cacareaba es un vino cremoso, potente y fresco, donde destacan los aromas a frutas de hueso, cítricos y hierbas aromáticas. En boca es voluminoso pero ágil, con un final mineral que lo hace muy largo. Gran integración de la madera. Perfecto para maridar con pescados. Servir entre 10ºC y 12ºC. 14% vol. de alcohol.
Blanco Roble
Turdetano
Turdetano Blanco Roble es un blanco seco y con madera que resuma elegancia y buenas maneras, un coupage original que da su propia personalidad: Verdejo, Garnacha Blanca, Sauvignon Blanc y Chardonnay es la mezcla de varietales con los que se elabora este blanco untuoso y elegante, una rareza en esta comarca vinícola sevillana.
OVNI
Palomino Fino
OVNI se ha concebido para un consumo ligero y desenfadado, previsiblemente en el plazo de un par de años después de la cosecha, pero no descartamos una equilibrada evolución en botella. Un vino sin artificio ni complicaciones. Rabiosamente puro, auténtico y natural.
Maestrante
Barbadillo Semi Dulce
Color amarillo pálido brillante. Aroma fresco, frutoso con toques a hierbas frescas. En boca es suave, franco y limpio. Con gusto ligeramente dulce que recuerda a las uvas de las que procede. Como aperitivo y en las comidas con pescados, mariscos, aceitunas, chacinas, quesos y postres.
Fresh
Barbadillo
Es un vino blanco afrutado, joven, fresco, hecho 100% a base de uva verdejo. Ideal para acompañar quesos suaves o postres. Perfecto para tomar como aperitivo.
Marismilla
Tintilla de Rota
Marismilla es un vino ligero, vivo y fresco. Con poco color pero con mucho aroma. Un rosado distinto que amplía los registros de esta variedad autóctona y exclusiva de la zona. Perfecta para maridar con queso de cabra, pescados y mariscos. Se recomienda servir a 8ºC.
Pago el Espino
Los Aguilares
Elaborado bajo el sol de Andalucía pero en viñedos de montaña que a su vez están muy cerca del mar. Un vino armonioso, en el que predominan notas balsámicas y frutales bien armonizadas. Suave, fresco y largo. Se recomienda servir entre 14 y 16ºC y tiene un 14,5% vol. de alcohol.
Petit Pittacum
Pittacum
Color púrpura y aroma a frutas rojas como las fresas y las frambuesas, así como moras maduras y grosellas sazonadas por el tostado de la madera y por toques especiados. En boca tiene una buena entrada, placentera y con una buena estructura y volumen. El tanino está presente sin molestar y viene acompañado de una agradable frescura final. Maridar con carnes rojas a la plancha, pasta con carne y setas.
PSI
Pingus
Color rojo picota oscuro. Tiene un aroma a fruta roja, sutilmente acompañadas por notas procedentes de su estancia en barrica. En boca se presenta sabroso y agradable. Taninos maduros y finos. Largo y persistente en su final. Está especialmente recomendado para todo tipo de comidas, desde carnes rojas a pescados azules.
Murrieta
Finca Ygay
Brillante color rojo cereza, capa media-alta. Aroma sutil y muy armonioso, con toques a cerezas rojas y algunas hierbas aromáticas. El paladar es suave, tiene una textura aterciopelada con taninos pulidos y redondos y con una sutileza y armonía muy agradable. Servir a temperatura de 16ºC.
Corriente
Telmo Rodríguez
Color rojo picota con un aroma a notas vegetales, fruta roja, pimienta y café. En boca se siente fresco, ligero, agradable y persistente. Perfecto para entrantes, arroces con carne y barbacoas. Se recomienda servir entre 12 y 14ºC. Tiene un 14% vol. de alcohol.
Pintia
Tempos Vega Sicialia
Con estructura y personalidad, especialmente fresca, con nervio, elegancia y gran recorrido. Combina muy bien con solomillos y otras carnes de buey a la parrilla, guisos y cocidos. Servir a temperatura de 16ºC.
Zancuo
Constantina
Vino elaborado con uva Tempranillo (96%) y un pequeño porcentaje de uva Syrah (4%). Color cereza, de aromas complejos y un suave y agradable paladar.
Predicador
Contador
Color rojo picota con borde violeta, muy intenso y brillante. Aroma a frutas rojas y negras, finas maderas, recuerdos de monte bajo, notas de especias y un punto mineral. En boca es potente, fresco y maduro, con volumen, pleno de sensaciones afrutadas. Con equilibrada acidez y tanino goloso que aporta estructura y persistencia. Servir a 16ºC.
Lalama
Ribeira Sacra
Mencía, Brancellao, Mouratón, Sousón... variedades autóctonas de la Ribeira Sacra para entregar la frescura del Valle del Bibei. Se trata de un vino con mucha personalidad, atlántico, muy afrutado, mineral, herbáceo y con notas balsámicas de la tierra. Maridar con legumbres, carnes rojas a la parrilla o asadas.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información